Turismo en Portugal
Organización de agencias de turismo portuguesas
El Pico se alza en la Isla do Pico, en el centro de las Azores, y se presenta como el punto más alto de todo Portugal.
Se trata de una gran montaña que esconde lugares de sorprendente belleza como el conjunto de pequeñas lagunas protegido como reserva natural.
Para ascender al Pico es preciso disponer de la asistencia de un guía. Existen diversas empresas que suben a los aventureros en todoterreno hasta la base de la montaña, pero luego es necesario continuar a pie, algo que puede resultar complicado, especialmente cuando las condiciones climatológicas no acompañan.
A la base de la montaña se llega rápidamente desde Madalena a través EN 3 (12 kilómetros). A la derecha encontrarás señalizada la boca de la Furna de Frei Matías, una galería volcánica de 650 m. por la que no se recomienda aventurarse si no se guía.
Una vez en la meseta descubrirás muchos conos o cabeços antiguos, pero todos ellos parecen ser empequeñecidos por el gran Pico.
A unos 800 metros de altura tan sólo sobreviven algunos cedros raquíticos y quemados por la salinidad, así como las persistentes urzes y otras plantas ericaceas de escaso vuelo que son visibles incluso a 1.800 metros de altitud.
Desde la carretera, a una altura de una casa de abrigo localizada a unos 870m. encontrarás el camino que asciende hasta el Cabeço das Cabras (con sus 1.231 m.) desde donde por una senda balizada entre la vegetación se llega hasta la misma cumbre del Pico con sus 2.351 metros.
Para realizar esta excursión son necesarias al menos 2 horas. La parte superior del cono volcánico (conocida como Pico Grande) se encuentra desprovista de vegetación..Si dispones de media hora más podrás coronar el Piquinho, un cono volcánico menor, de 50 metros de altura, que nace sobre la meseta de cráter, a cuyo pie surgen varias fumarolas. Desde este privilegiado mirador, si el clima lo permite, podrás observar todas las islas del Grupo Central de las Azores, creando así una experiencia única e inolvidable.
La zona del Pico también cuenta con lugares interesantes como el conjunto formado por siete lagunas medianas (y otras muchas de menor tamaño), que se encuentra rodeado por una especie de onduladas brañas en las que pace el ganado.
Uno de ellos es el Lagoa do Capitão, prácticamente virgen, y protegido como Reserva Natural, al cual se puede llegar mediante un desvío a la izquierda que hay a unos 900 antes de que la EN 3 desemboque en la EN2. Aquí, con el Pico siempre presente de fondo, anidan los patos mudos de pico rojo, y habitan varias especies de peces que no son consumidos en la isla por resultar menos suculentos que sus congéneres marinos.
Cerca de él se encuentra el Cabeço da Lavandeira. Si seguimos una pista recta llegarás hasta el Lagoa de Caiado, con mucha menos vegetación que el anterior, acompañado por un grupo de tres lagunas llamadas do ilhéu, Rosada y Peixinho.
A partir de aquí se puede seguir a pie por improvisadas rutas de senderismo de las que la isla no está muy servida.
Mapa Interactivo:
TurismoenPortugal es una organización de agencias de turismo portuguesas cuyos objetivos son:
Este proyecto ha sido desarrollado en colaboración con:
Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Estoril
Turismo de Portugal